Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Manzanares: Nieva considera imprescindible para Fercam el apoyo de todas las administraciones

El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, indicaba en la inauguración de la 57ª edición de Fercam – Feria Nacional del Campo -, que se celebra en Manzanares del 5 al 9 de julio, la importancia para este evento de contar con apoyo de todas las instituciones. El apoyo que actualmente se está recibiendo de las instituciones, entidades financieras, expositores y asociaciones, ha conseguido situar a Fercam en la segunda feria agrícola más importante del país. Nieva destacaba que a lo largo de los años de vida de la feria “se ha convertido en imagen de la ciudad”, abriendo sus puertas a decenas de miles de visitantes y centro de negocio para sus participantes.


ampliar imagen
06/07/2017

El acto de inauguración contó con una amplia representación de autoridades y expositores, además del consejero de agricultura y medio ambiente, Francisco Martínez Arroyo, y el presidente de Diputación Provincial, José Manuel Caballero, estuvieron presentes la delegada de la Junta en CR, Carmen Teresa Olmedo, subdelegado del gobierno en la provincia de Ciudad Real, Juan José Jiménez, directores provinciales de agricultura y bienestar social, director de Fercam, representantes de asociaciones agrarias, sindicales, consejos reguladores y entidades financieras, así como miembros del equipo de gobierno y corporación municipal del Ayuntamiento de Manzanares, alcaldes y alcaldesas de Alcázar de San Juan, Valdepeñas, La Solana, Membrilla, Daimiel, entre otros de la comarca, y diputados de ambas formaciones políticas de Diputación de Ciudad Real.

Una inauguración en la cual el alcalde, Julián Nieva, indicaba se enmarca en una jornada de contacto “en lo que es la vinculación de Fercam con nuestra tierra”. La Feria Nacional del Campo (Fercam) es la más longeva que se tiene, con una larga trayectoria e historia, y sin lugar a dudas la segunda feria más importante de este país dentro del sector agrícola, siendo un evento excepcional donde más de 100.000 personas visitarán entre el 5 y 9 de julio la Feria.

La presencia del consejero de agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo “una vez más refrenda el compromiso del gobierno regional con Fercam”, asegura el primer edil, que insistía en lo imprescindible que es el apoyo de los gobiernos de todas las administraciones para que la Feria Nacional del Campo siga creciendo de manera sostenible. En la medida que lo es por parte del gobierno de la comunidad autónoma con Fercam, lo es el compromiso con la tierra, la agricultura, el sector agroalimentario y con los miles de hombres y mujeres que dedican su vida a trabajar en la agricultura “a la tierra, al sol y al agua para encontrar un modo de vida que a día de hoy en Castilla-La Mancha, es un generador de empleo real”, argumentaba Nieva, siendo el sector que más puestos ha generado en los últimos años, y por supuesto de riqueza por lo que aporta al PIB (Producto Interior Bruto) de nuestra región.

Se trabajará para conseguir el apoyo del Gobierno de España

Nieva destacaba asimismo el apoyo incuestionable, real, diario y permanente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, representada en esta 57ª edición por todos los diputados de distintas fuerzas políticas “un apoyo asistido de la Diputación independientemente de las coyunturas políticas en esta ciudad”, donde siempre ha existido apoyo y “nunca ha tenido etapas de sequía con esta feria”, añadía el alcalde de Manzanares.

“Nos falta y es algo que vamos a resolver, el apoyo del gobierno nacional”, indicaba Julián Nieva, se están estableciendo contactos para que todas las administraciones estén en Fercam en próximas ediciones. Fercam cumple 57 años, siendo el recorrido y resultado de esos miles de hombres y mujeres que conociendo la ascendencia histórica e importancia de la agricultura para nuestra tierra, y sabiendo el avance imparable que la mecanización iba a tener en este sector, que la tecnología aportaría las mejoras definitivas para lanzar los productos a lo largo y ancho del mundo y anteponiéndose a otras iniciativas de este tipo, celebraron hace más de medio siglo la primera edición de Fercam, “quiero asomarme a esta ventana para expresar mi reconocimiento a todos los que han hecho posible semejante logro”, añadía Julián Nieva.

De igual manera el primer edil indicaba que la ilusión con la que cada año se ha ido cimentando este importante evento comercial, es producto del trabajo y esfuerzo de todos, “durante décadas, los diferentes gobiernos municipales han dedicado todos los recursos disponibles para hacer latir Fercam como si del corazón mismo de Manzanares se tratase”, decía el alcalde, agradeciendo a todos los que han trabajado previamente en la planificación de la 57ª edición de Fercam, que durante estos días expone productos de 781 marcas comerciales valorados en más de 29 millones de euros.

Potencial de Manzanares

Fercam, ventana a la comercialización de productos de alta calidad, con 185 expositores pertenecientes a toda la geografía española, once comunidades autónomas representadas y cuatro expositores internacionales que por primera vez asisten a esta importante feria. Manzanares es una ciudad “que tenemos que construir entre todos”, por ello una de las bondades que causa satisfacción es contar con la tasa de desempleo más baja de la región, el 16% gracias al esfuerzo colectivo de todos, desde las administraciones públicas con políticas de empleo, hasta los esfuerzos que permanentemente están realizando los empresarios, autónomos y emprendedores, poniendo en valor la excepcional ubicación y potencial de desarrollo económico con el que cuenta Manzanares.

Finalizaba la intervención el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, mostrando su agradecimiento a las industrias vitivinícolas, queseras, transformación de productos agrícolas, por su esfuerzo continuo para ganar posiciones dentro del sector de los sectores que representan, consiguiendo unos logros incuestionables en calidad y comercialización, además del grandísimo apoyo de las entidades financieras Bankia, CaixaBank, Globalcaja y Santander, además de el gran esfuerzo y trabajo de todos los expositores, casas comerciales e instituciones por la confianza depositada en Fercam, “los cuales tienen garantizado todo el apoyo durante los días de feria”.

Fuente:www.manzanares.es

Tweet
Manzanares: Nieva considera imprescindible para Fercam el apoyo de todas las administraciones
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto