Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

De EEUU a Villarrubia de los Ojos, cuyo Museo Etnográfico muestra la exposición “Castilla-La Mancha y Nueva York en armonía”

A la inauguración de la muestra, que se puede ver hasta el 8 de octubre, acudió el autor y la alcaldesa Encarnación Medina.


ampliar imagen
29/09/2017

El Museo Etnográfico de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) acoge la exposición del fotógrafo y creador audiovisual José Talavera, muestra itinerante que está recorriendo Castilla-La Mancha y España, y que se ha podido ver también en el Instituto Cervantes de Nueva York, como una manera necesaria de promocionar la región de Castilla-La Mancha a nivel internacional.

A la inauguración acudió la alcaldesa villarrubiera Encarnación Medina, junto al autor, acompañados de otros miembros del equipo de gobierno municipal, resaltando ésta la importancia y calidad de esta exposición de fotografías, que está girando por muchos lugares

El propio autor explica el por qué de esta exposición: “Viajaba hacia Toledo pensando en mi región, a la que adoro, y cómo poder exportar sus encantos al mundo. Llegado a la calle Comercio me encontré de frente con la Torre de la Catedral de Toledo. En un golpe de inspiración pude comprobar el gran parecido que tiene con la cúpula del edificio Chrysler de Nueva York.

No sé por qué me vino esa imagen a la cabeza pero consideré que era el germen de una idea que podía llevar a demostrar que Castilla-La Mancha no tiene nada que desmerecer de la ciudad más importante del mundo, económica, cultural y socialmente, Nueva York”.

José Talavera parte de la premisa de Azorín al denominar a Albacete “la Nueva York de La Mancha”, y consideró que era necesario encontrar estas similitudes y establecer las comparaciones necesarias para tal fin. Así que, ayudado por el fotógrafo Víctor Prieto, han creado esta exposición para poder exportar al mundo la idea de Castilla-La Mancha como una región moderna, viva e imprescindible.

La muestra está compuesta por 25 pares de fotografías comparativas entre la tierra del Quijote y la ciudad americana que “hemos tenido que seleccionar entre un gran número de similitudes que nos ha parecido descubrir en ambos lugares y que nos ha costado un año y medio conseguir encontrar entre tantas maravillas que aguardan en estos dos rincones del mundo”.

“Los campos de olivos en Almonacid de Toledo y los enjambres de ventanas en Wall Street, el puente de San Pablo en Cuenca y el Puente de Brooklyn, las luces de la Feria de Guadalajara y los neones de Times Square, los reflejos del Paseo de la Libertad en Albacete y en la Calle 42 o la vista panorámica de Campo de Criptana en Ciudad Real y la vista de Manhattan desde New Jersey son algunos de los ejemplos que nos hacen comprobar lo importante que es Castilla-La Mancha y lo necesaria que es de descubrir, recorrer y ayudar a convertirla en un punto de gran importancia en el mundo”, añade Talavera.

Tras recorrer más de 45 localidades y su paso por Villarrubia de los Ojos, la exposición continuará recorrido por Villanueva de los Infantes, Albacete, Valdepeñas, Chicago y Alburquerque en Nuevo México (EEUU), entre otros lugares.

Resúmenes biográficos de José Talavera y Víctor Prieto

José Talavera es natural de Villafranca de los Caballeros (Toledo), aunque pasa gran parte de su vida estudiantil y laboral en Albacete, donde obtiene la Licenciatura en Ciencias Económicas por la Universidad de Castilla-La Mancha. Allí trabaja en diversos medios de comunicación, destacando su dirección de las secciones de Cultura y Economía en la revista La Voz de Albacete, la realización y presentación de programas de música para Televisión Castilla-La Mancha, la dirección de sus propios espacios en emisoras como Europa FM u Onda Cero, como “El Tostadero” o “La mecedora”, o su labor como redactor en el diario Las noticias de Castilla-La Mancha.

Posteriormente, sus estudios de cine y fotografía le llevan hasta Madrid, donde trabaja como crítico de cine en M80 Radio, labor que ya había ejercido durante años en otros medios.

Desde 2005 hasta la actualidad ha realizado cuatro cortometrajes de gran presupuesto con personalidades muy importantes del panorama cinematográfico y televisivo del país, que son “Running Lorena”, “Sabias disquisiciones de un suicida incidental”, “¿Recuerdas cuando te quise, funcionario mío?” y “Ruting” y prepara ya nuevos proyectos para el Séptimo Arte.

Ha realizado el libro “Castilla-La Mancha y Nueva York en armonía”, editado por Lunwerg (Grupo Planeta), para promoción turística de la región en el mundo, además del documental “Nueva York y Castilla-La Mancha: Visiones y contrastes”, de la misma editorial.

Además, ha sido copresentador y coordinador del programa “El Pasacalles” y “A la vuelta de la esquina” de Radio Castilla-La Mancha, la radio autonómica regional.

También participó en “La Tertulieta”, programa de gran éxito en la Televisión de Castilla-La Mancha. Actualmente, colabora en “La Noche con Rosa Rosado” de la cadena Cope en su emisión nacional, llevando los apartados de cine y leyendas. Es jefe de prensa y protocolo de la Fundación César Egido Serrano.

Víctor Prieto proviene de una familia de albaceteños que tuvo que instalarse en Requena (Valencia) para desarrollar su vida laboral. Instalado en Ibiza desde los 11 años, su afición a la imagen le lleva a desplazarse a Madrid para estudiar imagen en el I.E.S de Puerta Bonita, donde adquiere sobrada experiencia en el terreno del vídeo y la fotografía. Después de su labor tras las cámaras en Telemadrid y en productoras de series como 7 vidas, Periodistas o Compañeros, estudia interpretación y luego se desplaza a Brighton (Reino Unido) para trabajar durante tres años en el campo de la fotografía.

Ha colaborado con José Talavera como fotógrafo en el libro y en la exposición “Castilla-La Mancha y Nueva York en armonía” y ha realizado exposiciones fotográficas como “Numen”. Ahora desarrolla su labor fotográfica desde Ibiza, donde prepara nuevos proyectos en este campo.

Fuente:www.villarrubiadelosojos.es

Tweet
De EEUU a Villarrubia de los Ojos, cuyo Museo Etnográfico muestra la exposición “Castilla-La Mancha y Nueva York en armonía”
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto